La batalla de Bairén se libró entre las fuerzas de Rodrigo Díaz el Campeador, en coalición con las de Pedro I de...
Juan Bravo (Atienza, c. 1484-Villalar, 24 de abril de 1521) fue un noble castellano conocido por su participación en la Guerra de las Comunidades de...
Tras el verano de 1092, con el Cid aún en Zaragoza, el cadí Ibn Ŷaḥḥāf, llamado por los cristianos Abeniaf,...
Reconciliación con Alfonso VI El 25 de mayo de 1085 Alfonso VI conquista la taifa de Toledo y en 1086 inicia...
Primer destierro: al servicio de la taifa de Zaragoza Sin descartar del todo la posible influencia de...
La batalla de Simancas fue un enfrentamiento bélico entre las tropas de una coalición cristiana encabezada por...
Menéndez Pidal, en su obra La España del Cid (1929), en una línea de pensamiento neotradicionalista, que se basa en...
El Tratado de Zamora fue el resultado de la conferencia de paz entre Alfonso I de Portugal y el rey Alfonso VII...
Por el cognomento de «Campeador» fue conocido en vida, pues se atestigua en 1098, en un documento...
Las Merindades burgalesas, a pesar de sus múltiples atractivos, es una de las zonas menos frecuentadas por el...
El monasterio de San Millán de Suso o monasterio de Suso («suso» significa «arriba» en castellano, aunque ya está en desuso)...
Unificación de las Cortes Al compartir un mismo rey, la corona de León (reinos de León -que...
El condado de Castilla fue un área geográfica que formaba parte del reino de Asturias y del reino de León hasta que tomó...
Vardulia o Bardulia es el nombre antiguo de las regiones que conformaban el territorio que finalmente pasaron a...
El hostigamiento a Tierra de Campos fue una serie de incursiones bélicas de carácter marcadamente antiseñorial, dirigidas por el...
Los almogávares fueron unas tropas de choque, espionaje y guerrilla presentes en todos los reinos cristianos de...
La batalla de Martos fue una batalla librada durante la Reconquista española que tuvo lugar en las lindes entre Martos y Torredonjimeno, en la...
Los dos bailes tradicionales más arraigados en Castilla son la jota castellana y la seguidilla. La jota...
El nombre Escuela de traductores de Toledo designa en la historia, desde el siglo XIV, a los...
En el Poema de Fernán González, escrito a mediados del siglo XIII para ensalzar la vida del...
El fin de la guerra de las Comunidades Tras la batalla de Villalar, las ciudades de Castilla la...
El 2 de febrero de 1518, en la ciudad de Valladolid, se reunieron las Cortes generales de...
Pedro de Heredia (Madrid, 1484 – 27 de enero 1554), Adelantado, conquistador castellano, fundador de la ciudad...
La ermita de San Pedro de Tejada es una ermita románica ubicada en la población castellana de Puente-Arenas, en el municipio burgalés de la Merindad de Valdivielso, comunidad autónoma de Castilla...
Los autrigones eran una tribu prerromana establecida en el norte de la península ibérica, en la actual...
El condado de Luna es un título nobiliario español creado el 22 de febrero de 1462 por...
Sus primeros habitantes históricos fueron los vacceos, gentes que practicaban una agricultura de tipo colectivista y ganadería...
La guerra terminó con la derrota de Juana. Por el Tratado de Alcáçovas (1479), Juana renunció al...
La batalla de Golpejera tuvo lugar el 11 de enero de 1072 y enfrentó a los ejércitos...
Primeras repoblaciones (791-850) Primera etapa (791-822) Castilla dentro del reino de Asturias, siglo IX. Aprovechando los momentos...
La batalla de Alarcos fue una batalla que se libró junto al castillo de Alarcos, situado en...
El escudo de armas de Alabama representa un escudo en que se lleva a los símbolos de las cinco...
El escudo de Los Ángeles el blasón de la ciudad de Los Ángeles, parte del estado de...
La concordia de Valladolid es el nombre que recibe la tregua firmada en Valladolid el 7 de...
La Paz o Tratado de Monteagudo fue firmado en 1291 en la localidad actualmente soriana de Monteagudo...
Sancho IV de Castilla, llamado «el Bravo» (Valladolid, 12 de mayo de 1258-Toledo, 25 de abril de 1295), fue rey de Castilla entre 1284 y 1295....
Juan II de Castilla (Toro, 6 de marzo de 1405-Valladolid, 21 de julio de 1454) fue rey de Castilla...
Alfonso VIII de Castilla, llamado «el de Las Navas» o «el Noble» (Soria, 11 de noviembre de 1155 – Gutierre-Muñoz, del domingo...
Enrique I de Castilla (Valladolid, 14 de abril de 1204-Palencia, 6 de junio de 1217)1 fue rey...
Castilla dividida en condados El reino de León estaba dividido en distritos territoriales denominados commisa. El conde, subordinado...
Fernando IV de Castilla, llamado «el Emplazado» Nación en Sevilla, el 6 de diciembre de 1285 y murió...
Isabel I de Castilla, nació en Madrigal de las Altas Torres, 22 de abril de 1451 y...