Históricamente la Cruz de Somarriba, situada en la localidad del mismo nombre, ha señalado el límite occidental de...
Blog
La Corona de Castilla (en latín, Corona Castellae), como entidad histórica, se suele considerar que comienza con la última y definitiva...
La Casa de Borgoña fue una dinastía cuyos titulares reinaron en los reinos de Castilla y de...
Debió redactarse entre 1248, fecha de la conquista de Sevilla, y 1252, año de la coronación de Alfonso X pues...
La visión liberal del mundo y de la libertad, innata en el pueblo Castellano (en lo económico...
https://sangresudoryhierro.com/fernando-i-de-leon-y-castilla/El reino de Castilla (latín Regnum Castellae) fue uno de los reinos medievales de la península ibérica. Castilla surgió como entidad...
Sancho Fernández de Tejada (La Rioja, siglo IX), figura histórica y al mismo tiempo legendaria que encarna el fundador...
La locución latina primus inter pares —el primero entre iguales— resuena en las entrañas mismas de la...
En la ruta del camino de Santiago surgen burgos desde La Rioja al Reino de Galicia a partir del siglo xi. El camino de...
La batalla de Clavijo es una batalla dirigida por el rey Ramiro I de Asturias y capitaneada por el...
El castellano, una lengua que hablan 580 millones de personas, 483 millones de ellos nativos El Instituto...
La gobernación de Nueva Castilla fue una de las dos gobernaciones creadas en 1529 por la Corona de Castilla sobre la...
https://www.youtube.com/watch?v=BNeQajeQzXo&ab_channel=Tolmarher Recatamos este interesante artículo de la Web del partido castellano, escrito por Luis Cestero en el...
La batalla de Martos fue una batalla librada durante la Reconquista española que tuvo lugar en las...
Castilla-La Mancha: tierra de gigantes, historia y eternidad En el corazón de España, allí donde los horizontes...
La guerra civil que aflige al reino de Castilla entre 1475 y 1479 tiene como objetivo único...
Constitución Federal de Toro (o Pacto Federal para las Provincias regionadas de León, Valladolid y Zamora) fue la propuesta...
El 18 de diciembre de 1913 Alfonso XIII sancionó el Real Decreto de Mancomunidades Provinciales. A pesar de que la...
La batalla de Bairén se libró entre las fuerzas de Rodrigo Díaz el Campeador, en coalición con las de Pedro I de...
Juan Bravo (Atienza, c. 1484-Villalar, 24 de abril de 1521) fue un noble castellano conocido por su participación en la Guerra de las Comunidades de...
Tras el verano de 1092, con el Cid aún en Zaragoza, el cadí Ibn Ŷaḥḥāf, llamado por los cristianos Abeniaf,...
Reconciliación con Alfonso VI El 25 de mayo de 1085 Alfonso VI conquista la taifa de Toledo y en 1086 inicia...
Primer destierro: al servicio de la taifa de Zaragoza Sin descartar del todo la posible influencia de...
La batalla de Simancas fue un enfrentamiento bélico entre las tropas de una coalición cristiana encabezada por...
Menéndez Pidal, en su obra La España del Cid (1929), en una línea de pensamiento neotradicionalista, que se basa en...
El Tratado de Zamora fue el resultado de la conferencia de paz entre Alfonso I de Portugal y el rey Alfonso VII...
Por el cognomento de «Campeador» fue conocido en vida, pues se atestigua en 1098, en un documento...
Las Merindades burgalesas, a pesar de sus múltiples atractivos, es una de las zonas menos frecuentadas por el...
El monasterio de San Millán de Suso o monasterio de Suso («suso» significa «arriba» en castellano, aunque ya está en desuso)...
Unificación de las Cortes Al compartir un mismo rey, la corona de León (reinos de León -que...
El condado de Castilla fue un área geográfica que formaba parte del reino de Asturias y del reino de León hasta que tomó...
Vardulia o Bardulia es el nombre antiguo de las regiones que conformaban el territorio que finalmente pasaron a...
El hostigamiento a Tierra de Campos fue una serie de incursiones bélicas de carácter marcadamente antiseñorial, dirigidas por el...
Los almogávares fueron unas tropas de choque, espionaje y guerrilla presentes en todos los reinos cristianos de...
La batalla de Martos fue una batalla librada durante la Reconquista española que tuvo lugar en las lindes entre Martos y Torredonjimeno, en la...
Los dos bailes tradicionales más arraigados en Castilla son la jota castellana y la seguidilla. La jota...
El nombre Escuela de traductores de Toledo designa en la historia, desde el siglo XIV, a los...
En el Poema de Fernán González, escrito a mediados del siglo XIII para ensalzar la vida del...
El fin de la guerra de las Comunidades Tras la batalla de Villalar, las ciudades de Castilla la...
El 2 de febrero de 1518, en la ciudad de Valladolid, se reunieron las Cortes generales de...
Pedro de Heredia (Madrid, 1484 – 27 de enero 1554), Adelantado, conquistador castellano, fundador de la ciudad...
La ermita de San Pedro de Tejada es una ermita románica ubicada en la población castellana de Puente-Arenas, en el municipio burgalés de la Merindad de Valdivielso, comunidad autónoma de Castilla...
Los autrigones eran una tribu prerromana establecida en el norte de la península ibérica, en la actual...
El condado de Luna es un título nobiliario español creado el 22 de febrero de 1462 por...
En una hora no se ganó Zamora (La Celestina VI 221). Esta paremia alude al largo sitio...
Sus primeros habitantes históricos fueron los vacceos, gentes que practicaban una agricultura de tipo colectivista y ganadería...
La guerra terminó con la derrota de Juana. Por el Tratado de Alcáçovas (1479), Juana renunció al...
La batalla de Golpejera tuvo lugar el 11 de enero de 1072 y enfrentó a los ejércitos...
Primeras repoblaciones (791-850) Primera etapa (791-822) Castilla dentro del reino de Asturias, siglo IX. Aprovechando los momentos...
La batalla de Alarcos fue una batalla que se libró junto al castillo de Alarcos, situado en...
El cerco de Zamora es un acontecimiento histórico, presuntamente sucedido en el contexto de la reconquista. El...
El escudo de armas de Alabama representa un escudo en que se lleva a los símbolos de las cinco...
El escudo de Los Ángeles el blasón de la ciudad de Los Ángeles, parte del estado de...
La concordia de Valladolid es el nombre que recibe la tregua firmada en Valladolid el 7 de...
La Paz o Tratado de Monteagudo fue firmado en 1291 en la localidad actualmente soriana de Monteagudo...
Sancho IV de Castilla, llamado «el Bravo» (Valladolid, 12 de mayo de 1258-Toledo, 25 de abril de 1295), fue rey de Castilla entre 1284 y 1295....
EL CABALLERO Y HÉROE DE LA RECONQUISTA RODRIGO DÍAZ NACIÓ EN VIVAR DEL CID, BURGOS, SUPUESTAMENTE EN...
Juan II de Castilla (Toro, 6 de marzo de 1405-Valladolid, 21 de julio de 1454) fue rey de Castilla...
Alfonso VIII de Castilla, llamado «el de Las Navas» o «el Noble» (Soria, 11 de noviembre de 1155 – Gutierre-Muñoz, del domingo...
Fernando Díaz (fl. 917-924), conde y tenente en Lantarón y Cerezo. Hijo de Diego Rodríguez, aparece gobernando...
Enrique I de Castilla (Valladolid, 14 de abril de 1204-Palencia, 6 de junio de 1217)1 fue rey...
Castilla dividida en condados El reino de León estaba dividido en distritos territoriales denominados commisa. El conde, subordinado...
Hoy, que vemos con dolor y pena los estragos producidos por el Volcán de la Palma y...
or los años 1245 á 1248, ocuparon los cristianos la fortaleza de Alcalá de Guadaira, que como...
El incendio de la ciudad de Valladolid del 21 de septiembre de 1561, en la Corona de...
Fernando IV de Castilla, llamado «el Emplazado» Nación en Sevilla, el 6 de diciembre de 1285 y murió...
Isabel I de Castilla, nació en Madrigal de las Altas Torres, 22 de abril de 1451 y...
No tenía patria ni rey, sólo un puñado de hombres fieles. No tenían hambre de gloria, sólo...
La banda segoviana de Heavy Metal LUJURIA ha realizado un vídeo musical para la canción «Canto De Esperanza» con motivo de la reedición en...
Ramiro II de León, llamado el Grande ( 898-León, enero de 951), fue un rey de León entre 931 y 951. Sus enemigos...